Iniciativas comunitarias para promover el cuidado de la niñez en Arauca

A través de la estrategia “Iniciativas y Experiencias Comunitarias”, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promueve entornos protectores y de cuidado para más de 200 niñas, niños y adolescentes de Arauca, disminuyendo riesgos de vulneración de sus derechos y estimulando sus intereses y conocimientos desde la soberanía alimentaria, el baile, el arte y otros…

Leer más

5.093 exmadres comunitarias comenzaron a recibir subsidio pensional de más de $1.040.000 y será retroactivo desde enero 2023

-Entre el 11 y el 22 de marzo las mujeres que tienen derecho al subsidio recibirán los montos correspondientes al mes de enero y febrero de 2024, junto con el retroactivo de enero a diciembre de 2023. -Esta compensación busca mejorar la calidad de vida de quienes dedicaron más de diez años de su vida…

Leer más

ICBF acompaña a familia indígena extranjera en situación de desplazamiento en Arauca

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento psicosocial a una familia perteneciente la comunidad indígena Yaruro del vecino país de Venezuela, que se encuentra en el municipio de Arauca en situación de desplazamiento. Profesionales del ICBF llegaron hasta el barrio Bello Horizonte para ofrecer atención a una familia constituida por dos adultos, una…

Leer más

40 mil madres comunitarias se beneficiarán con régimen especial incluido en reforma laboral

El proyecto de ley de reforma laboral incluirá un artículo para formalizar a cerca de 40 mil madres comunitarias, mediante un régimen especial que les garantice estabilidad laboral y un trabajo digno. Así lo anunciaron la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, y la directora del ICBF, Astrid Eliana Cáceres. La titular de la…

Leer más

Arauca entre los departamentos donde más se reclutan niños para la guerra

“En la conmemoración de lo que se constituyó como la promulgación del ‘Protocolo Facultativo Adicional de la Convención de los Derechos del Niño, relativo a la participación de los niños en los conflictos armados’ y del ‘Día Internacional de las Manos Rojas’, como llamados en contra del reclutamiento, uso y utilización de niñas, niños y…

Leer más

Desmantelada Casa Indígena de Tame, la vivienda estaba abandonada y era utilizada por unos indígenas para venta de drogas y explotación sexual de menores  

Explotación sexual de dos mejores de edad y expendio de alucinógeno fue el resultado que arrojó el allanamiento practicado a las instalaciones abandonadas de la Casa Indígena de Tame, según revelo el secretario de Gobierno de esa municipalidad, José Manuel Hernández quien estuvo acompañado en el lugar de la personería, el ICBF, Comisaría de Familia…

Leer más