El secretario de Gobierno del municipio de Tame, José Manuel Hernández, sostuvo que fueron 18 las familias que salieron desplazadas de la vereda AguaBlanca , jurisdicción de la localidad, hacia el municipio de Sácama, en el departamento de Casanare.
Dijo que de las 18, tres también debieron abandonar esa localidad porque recibieron amenaza directa de los grupos al margen de la Ley, que desde el 22 de octubre mantienen confrontaciones en límites entre las veredas AguaBlanca y la Cabuya, jurisdicción de Arauca y Casanare.
Reveló que el alcalde de Sácama, Freddy Avellaneda, ya activó la ruta por desplazamiento masivo, adelantó en ese departamento Comité de Justicia Transicional y que en Arauca, se adelantará hoy el Comité en el municipio de Puerto Rondón, donde tomarán decisiones para la respectiva atención, toda vez que las familias manifestaron que retornarán a la vereda en el transcurso de este semana.
«Este domingo estuvimos en la zona hablando con las comunidades desplazadas, allí llegamos con Defensoría del Pueblo, la doctora Natalia Puerta muy dispuesta, con la MAPP OEA, la ONU, entre otras y conocimos del deseo de retornar a sus viviendas y de contar con el apoyo del Gobierno Departamental y Municipal», expresó el funcionario.
En la zona, existen permanentes enfrentamientos entre las Disidencias de las FARC y el ELN, por el dominio del territorio.
Desde la Personería del municipio de Tame, el personero Juan Carlos Villate expidió una alerta humanitaria solicitando a los actores armados el respeto por el Derecho Internacional Humanitario y de los Derechos Humanos, así mismo un llamado a las administraciones local, departamental y nacional y a los organismos de cooperación internacional para activar los mecanismos de protección y asistencia para la población civil.