Estudio de consultoría que busca determinar la viabilidad de la UAESA presenta tres alternativas para salvarla pero ninguna es viable

Diputados expresaron su malestar por esta clase de consultorías que no dan luces ni soluciones para salvar a la entidad rectora de la salud en el departamento de Arauca.

En el debate de control político a la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca y a la Secretaría General del Gobierno Departamental, donde se le preguntó puntualmente a esta última sobre el contrato de consultoría 504 de 2023, se pudo conocer que el documento contempla 3 alternativas, que arrojan el estudio jurídico, administrativo y financiero adelantado por la firma consultora.

Como primera medida el documento plantea una alternativa que tiene que ver con el apalancamiento financiero mediante alternativas de crédito bien sea con bancos, Idear o Findeter para lograr flujo efectivo que le permita atender sus pasivos.

Sin embargo, esta alternativa está condicionada a la capacidad de generar flujos de efectivo positivos y a mantener los indicadores financieros básicos en nivel aceptable, pero la Unidad no cumple porque su patrimonio es negativo.

La Secretaria General y de Desarrollo Institucional, Neida Rocío Parada Cáceres, sostuvo que la viabilidad dos tiene que ver con la creación de la Secretaría departamental de salud y reveló que entre las recomendaciones del consultor, la administración departamental deberá tener en cuenta el proceso de liquidación de la UAESA, la reubicación del personal con derechos de carrera administrativa o protección especial como pre pensionados, así como con asignaciones salariales y el saneamiento actual de pasivos, que tiene la entidad.

Y dijo que la alternativa 3, contempla la intervención por parte de la Superintendencia de Salud, sino se toman medidas que conlleven a nivelar los estados financieros, esta se verá enfrentada a un proceso de intervención e incluso de llegar a la liquidación definitivamente, pues su situación financiera a mediano plazo es insostenible.

Los diputados plantearon su preocupación por la difícil situación que afronta uno de las entidades que más servicio social presenta a la comunidad a través de la salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *